Cualquiera que haya leído el Cantar del Mío Cid recordará a «BABIECA» como un caballo posiblemente de raza andaluza y pelaje blanco criado en un convento español.
La batalla más conocida que disputaron juntos fue la última batalla que ganó Rodrigo Díaz de Vivar (1043 – 1099). Cuenta la historia que el Cid había caído pero para su ejército él era la moral de las tropas. Así que decidieron atarlo a la silla del caballo y “Babieca” galopó. De esta manera levantó sus tropas creyéndolo vivo cargaron a su lado y atemorizó a los moros que pensaron que el Cid había resurgido de la muerte para luchar contra ellos.
Tras morir Rodrigo Díaz, “Babieca” no volvió a ser montado por nadie y murió dos años más tarde a la edad de 40 años.
Sobre como se hizo Rodrigo Díaz con BABIECA hay dos teorías históricas. La primera, y probablemente cierta, dice que el caballo fue regalado al caballero por su padrino, un sacerdote llamado «Gran Pedro».
La segunda expone que fue regalado por la marquesa de Aguilar de Campoo al Cid, y Babieca le puso como nombre por el comentario de la Marquesa al elegir el guerrero a dicho animal entre los grandes y portentosos caballos que la Marquesa tenía en su cuadra. Pues ésta le dijo » ¿esa babieca quieres…?« pues sea. Babieca se usaba mucho para definir algo que se creia flojo o inferior.
BABIECA se convirtió sin embargo en un noble, obediente, ágil y generoso corcel en el campo de batalla; lo que le convirtió en una auténtica máquina de guerrear, y pasó indefectiblemente ya a la historia con la de su jinete.
Pingback: GARRUDO « Burgospedia la enciclopedia del conocimiento burgalés
Pingback: EL CID CAMPEADOR -La estatua- « Burgospedia la enciclopedia del conocimiento burgalés
Pingback: MONASTERIO DE SAN PEDRO DE CARDEÑA | Burgospedia la enciclopedia del conocimiento burgalés
Muy bella historia.
Me encanto esta historia sin duda llega al corazon ❤