Rodrigo Díaz de Vivar, desde joven estudiaba, servía y luego guerreaba con Sancho, hijo de Fernando I, quien, a su muerte, 1065, dividió su reino entre sus hijos: Galicia a Ramiro, Castilla a Sancho, León a Alfonso, Zamora a Urraca y Toro a Elvira. Sancho II pretendía unir aquellos reinos. Ganado León, en el sitio de Zamora fue asesinado por el traidor Bellido Dolfos. Cuentan algunas fuentes que han estudiado el romance; que el CID viendo de lejos huir al asesino y sospechando lo sucedido, montó a caballo y salió en su persecución, pero al no llevar espuelas en ese momento no pudo alcanzarlo. Por eso, irritado, maldijo a todo caballero que cabalgase sin ellas.
Alfonso VI se convirtió en rey de Castilla y León, pero El Cid le exigió, en la iglesia burgalesa de Santa Gadea, que jurara; acto éste que humillaba a un rey que estaba por encima de lo divino y lo humano.
LA JURA DE SANTA GADEA se constituye en leyenda literaria basada en hechos históricos presuntos , a través de los acontecimientos ocurridos en el año 1072, año en el que como sabemos Rodrigo Díaz hace jurar al rey que éste no había sido el inductor del asesinato de su hermano Sancho durante el sitio al que se sometió a Zamora dominada por la Infanta Urraca.
Según la narración romance, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, sometió frente al altar a jura a Alfonso VI «el Bravo», rey de Castilla y León, en forma que certificase mediante el acto que no había tomado parte en el asesinato de su hermano, el rey Sancho II de Castilla, asesinado vilmente frente a la muralla de la ciudad de Zamora. El núcleo de población se encontraba bajo el mandato de la hermana de ambos, la cual defendía los intereses de su hermano Alfonso, que a su vez se encontraba refugiado en la ciudad de Toledo.
Muchos historiadores cren que este episodio de la Jura de Santa Gadea nunca ocurrió, y que se constituye en épica y leyenda a través de la literatura romance. Este hecho es uno de los mitos más sobresalientes de la cultura hispana.
El romance al respecto dice literalmente:
<<…En Santa Gadea de Burgos
do juran los fijosdalgo,
allí toma juramento
el Cid al rey castellano,
sobre un cerrojo de hierro
y una ballesta de palo.
Las juras eran tan recias
que al buen rey ponen espanto...>>
–Puedes ver un vídeo sobre el romance.