JOSÉ LUÍS CORCUERA CUESTA -Político y Sindicalista-

JOSÉ LUÍS CORCUERA CUESTA nace en Pradoluengo (Burgos) un 2 de Julio de 1945, aunque su familia emigra pronto a Vizcaya a trabajar. A los 14 años ingresó en la escuela de aprendices de Altos Hornos del Mediterraneo. Estudió posteriormente maestría industrial, y desempeñó su vida laboral como electricista en varios puestos.

Afiliado a la central sindical socialista UGT primero, y al propio partido socialista después, se dedicó plenamente a la actividad sindical desde el año 1976 en el que empieza a sonar como sustituto natural del entonces lider sindical Nicolás Redondo.

Fue miembro de la comisión AMI (Asociacion de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energeticos) y de ANE (Agencia Nacional Energía Eléctrica), y en 1985 abandona sus actividades sindicales para suceder en 1988 a Jose Barrionuevo como ministro de interior en el gobierno socialista. De su etapa como ministro pueden reseñarse sus determinación en la lucha antiterrosista y, sobre todo, la polémica suscitada con la llamada popularmente «Ley Corcuera» o «Ley de la patada en la puerta».

Oficialmente se le llamó y promulgó como Ley Orgánica 1/92 de 21 de febrero, de protección de la seguridad ciudadana que aún hoy no ha sido derogada, aunque el el Tribunal Constitucional declaró nulo el apartado segundo de su artículo 21 (Sentencia del Tribunal Constitucional 341/1993, de 18 de noviembre), que decía texctualmente antes de su anulación: A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, será causa legítima para la entrada y registro en domicilio por delito flagrante el conocimiento fundado por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que les lleve a la constancia de que se está cometiendo o se acaba de cometer alguno de los delitos que, en materia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, castiga el Código Penal, siempre que la urgente intervención de los agentes sea necesaria para impedir la consumación del delito, la huida del delincuente o la desaparición de los efectos o instrumentos del delito.

En 1993 fue sustituido como ministro por Antoni Asunció, que tuvo que dimitir a su vez por el caso Roldán que en parte se desarrolló durante el mandato de Corcuera.

En Octubre de 2011 el juzgado de Instrucción 9 de Sevilla le condenó al pago de una multa de 300 euros por una falta de orden público durante la Feria de Abril de ese año, dado que fue denunciado por dos policías locales después de que el ex-político pretendiera acceder al recinto ferial sin identificarse por una calle de Los Remedios por la que sólo podían pasar vehículos oficiales y de servicio público  cuando él no estaba autorizado.  Los policias consiguieron probar que les espetó de forma desairada que  «mi escolta y yo vamos para adentro» y que «no sabía con quién estaba hablando».

Puedes verle en un vídeo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s