

La Plaza de Toros Municipal del Plantío o Coso Municipal del Plantío, es una instalación taurina de propiedad municipal (Ayuntamiento de Burgos) construido tras el derribo de la vieja plaza de los Vadillos en 1967 (derribo Vadillos 1965). Se localiza al final de la calle Plantío.
La plaza contiene un aforo de 12277 localidades distribuidas de la siguiente forma: Barrera (286), Contrabarrera (288), 1ª Fila Tendido (303), Tendidos (7095), 1ª Fila Tendido Cubierto (384), Tendido Cubierto (3831), Palcos Presidenciales (13), Palcos Particulares (44) y Palco Municipal (20). Éstos se distribuyen en ocho tendidos correspondiendo los de Sombra a los Tendidos 1,2,7 y 8 (5946 localidades); Sol y Sombra el 3 (1622 localidades) y Sol los números 4,5 y 6 (4709 localidades).
Construida bajo el mandato como alcalde de Fernando Dancausa, la obra fue adjudicada a la empresa AGOSA del grupo FEYGON y su proyecto fue redactado por el Ingeniero de Caminos Canales y Puertos Agustín Gómez Obregón y el arquitecto Fernando Obregón Ansorena, contando con un presupuesto de 27.296.037,79 pesetas, comenzando las obras el día 18 de Octubre de 1966 y terminando el 18 de Junio de 1967.
El primer festejo taurno lo organizó la empresa «Dominguín» en la feria de San Pedro y San Pablo de 1967, concretamente el 28 de Junio. En esa ocasión inaugural lidiaron los diestros Jaime Ostos, Manuel Benitez «el Cordobés» y José Manuel Inchausti «Tinín» con toros de Pío Tabernero y uno de Los Campillones. los precios de las entradas variaron entre 750 pesetas la más cara y 125 la más barata. Los abonos supusieron un costo de 4050 pesetas y 675 el más asequible.
Entre otros festejos no taurinos, destacar que en 1975 acogió el festival musical «hippie» llamado «La Cochambre». También a lo largo del tiempo pasarón por ella La Orquesta Mondragón, Leño, Joaquín Sabina, Los Rodriguez, Barón Rojo, Miguel Ríos, Burning, Rosa, Los Rodriguez y muchos otros.
Tras la celebración de la feria taurina de 2013 el alcalde de Burgos Javier Lacalle anunció su derribo para proceder a la construcción de un Pabellón Arena.

-Te interesa historia taurina de Burgos