JOSÉ MARÍA DEL CARMEN RIBAS -Flautista-

50

JOSÉ MARÍA DEL CARMEN RIBAS nace en la ciudad de Burgos un 16 de Julio de 1796 y fallece en Oporto en 1861.

Hijo de maestro de banda de un regimiento de infantería bajo su docencia aprende desde muy joven a tocar la flauta, el oboe y el clarinete.

Sirvió durante algunos años como clarinetista en la banda del regimiento y durante la guerra peninsular de la Independencia, cuyo comienzo en Burgos tuvo lugar en 1808,  fue hecho prisionero por los franceses y preso en la isla de Fünen de donde fue rescatado por los británicos. Sirvió entonces en los batallones portugueses de infantería de Monçao, Feire y Oporto, al servicio del duque de Wellington estando presente en la batalla de Tolouse.

Hacia 1820 estudió flauta con Joâo Parado (maestro muy prestigiado) en Oporto donde residía su padre y en 1825 se trasladó a Lisboa para ocupar la flauta del primer flauta del teatro de la Ópera, que compaginó con la de primer clarinete de la Sociedad Filarmónica de Oporto.

En 1826 abandona Portugal y se establece en Inglaterra como clarinetista. En 1835 se convierte en segundo flauta en el King´s Theatre de Londres. En 1837 es elegido por su virtuosismo como flauta solista de la Philharmonic Society. Con esta institución musical realiza en 1841 y 1843 giras por París, Madrid, Oporto y Lisboa y con la nmisma estrenó en Londres en 1842 el resto de la obra Sueño de una noche de verano, de F. Mendelssohn, incluído el Scherzo, estando Ribas como primer flautista de la orquesta. Tuvo que repetirlo hasta tres veces a petición del propio compositor y creador de la obra maravillado ante la interpretación. En 1851 Dejó Londres y regresó a Oporto donde fallece diez años después. Fue condecorado con el broche de brillantes por la Reina Isabel II de España.

OBRAS ESCRITAS

Flauta solo: Nocturno para flauta, Variaciones para flauta, Studio di Modulaziones, Capriccio on Six National Airs.

Flauta y piano: El Sereni (tema con variaciones), La cachucha (tema con variaciones), Adagio and Polonaise, Fantasía on God save the King, Fantasía The Swiss Boy, Mary of the castle Cary, Alpensanger´s March, dos fantasías para flauta y piano (sin publicar) y Eighth Fantasía (Tema con variaciones).

Dos Flautas: Three grand Duets, Grand Duett, Eighteen Original Duettinos, Forty-eight Duetts.

Voz, Flauta y Piano: Cavatina di concerto.

Flauta, Oboe y Piano: Duet for flute and hautbois with pianoforte acompagnament.

Conciertos: Dos conciertos para flauta y orquesta sin publicar.

CITAS ESCRITAS HISTÓRICAS

Rokstro menciona a J.M.C. Ribas en su libro A Treatrise on the Fluteen 1889, y esboza una resumida biografía con obras. En 1928 lo cita Macaulay Fitzgibbon en The Story of the Flute, y W.N. James en el libro A Word or Two on the Flute. Edimburgh. 1826. En España no se le menciona en ninguna obra de las que podríamos llamar importantes, y cualquier historia que cita a flautistas españoles, salta de Luis Misón a Magín Jardín, ignorando al que pudiera ser el flautista español más importante del siglo XIX.

Una respuesta a “JOSÉ MARÍA DEL CARMEN RIBAS -Flautista-

  1. Buenas tardes, leo con enorme satisfacción que se han recogido en esta página datos biográficos de José María del Carmen Ribas. Mi nombre es Francisco Javier López, catedrático de flauta en Conservatorio Superior de Música de Sevilla. junto a Eduardo González grabé estos duettinos con mucho amor y para reivindicar a este notable flautista, bastante ignorado aún en nuestros días incluso por la comunidad flautista. Le cuento que hay un artículo mío en revista FLAUTA y MÚSICA y un capítulo completo dedicado a él en el libro -La flauta en España en el siglo XIX-, también de mi coautoría junto a Joaquín Gericó: http://www.flautaandalucia.org/Personal/articulos/FyM03_Jos%E9_Mar%EDa_del_Carmen_Ribas_Francisco_Javier_Lopez.pdf y el libro: http://www.carisch.com/search_it.asp?q=Geric%F3&x=0&y=0

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s